Reclaman la renuncia de la presidenta interina, el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso
Miles de peruanos continuaban llegando desde las regiones hacia Lima, para llevar a la capital del país una serie de reclamos contra el Gobierno interino de Dina Boluarte, asumida tras la destitución del expresidente de izquierda Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.
Los manifestantes, en su mayoría provenientes de zonas rurales y comunidades indígenas, exigen la renuncia de Boluarte, el adelanto de las elecciones a 2023 y el cierre del Congreso, entre otras demandas. También exigen justicia por las víctimas de la represión registrada en las últimas semanas en el marco de las protestas.
Bajo un clima de tensión, más de 11.000 miembros de la Policía Nacional de Perú (PNP) fueron asignados al control de las manifestaciones, anunció Víctor Zanabria, jefe de la Región Policial de la capital.
Más historias
América Latina necesita apoyo político en la gestión de recursos hídricos: ONU
Cuencas hídricas de Latinoamérica sufrieron falta de agua o inundaciones
Se buscan mecanismos que fortalezcan aún más la lucha contra la tuberculosis en América Latina